PONCEMUR en su vocación y compromiso con el Medio Ambiente, a través de la emisión de informes y creación de documentos como El Decálogo de buenas prácticas ambientales en la oficina, así como de la impartición de jornadas formativas, está procediendo a la creación de una concienciación ambiental dentro de su plantilla, tanto respecto al personal de obra como al de oficina, creando un clima propicio para poder avanzar y mejorar en aspectos tales como el consumo de combustible y energía.
En cuanto a la gestión del residuo producido en nuestras obras, la misma se realiza conforme a los planes de gestión de las obras o cuando no existen según el procedimiento redactado.
Respecto a la gestión final de los residuos que se producen en nuestras obras, se da una de estas tres situaciones: gestión por parte del cliente, gestión por empresas autorizadas que contrata PONCEMUR y gestión por parte de nuestras subcontratas.
En nuestro proceso de homologación de proveedores y subcontratas, les exigimos el cumplimiento de unas pautas de trabajo y requisitos ambientales que deben satisfacer en nuestras obras, procediendo durante la ejecución de los trabajos a controlar el cumplimiento de dichas pautas de trabajo y requisitos.
PONCEMUR realizará una evaluación anual del desempeño ambiental que, dará como resultado la información necesaria para establecer medidas de control de los aspectos ambientales significativos.
PONCEMUR con la finalidad de asegurar el correcto desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tiene implantado y certificado un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud conforme a los requisitos de la norma ISO 45001 desde el año 2019.
Con la implantación de este sistema de gestión de SST se pretende dar cumplimiento al compromiso con el mantenimiento de unas condiciones de trabajo seguras y saludables, garantizando la prevención de daños a la salud de los trabajadores y a otras partes interesadas.
El Sistema de Gestión de la SST establecido se basa en los siguientes compromisos: